
Cómo crear un blog gratuito parte 2: Con Blogger
Tras la primera parte de «Cómo crear un blog gratuito: con WordPress» en el que escribí sobre cómo empecé yo este mundillo, donde hice la comparativa entre las dos mejores plataformas para crear un blog gratuito y, expliqué cómo crearlo con WordPress, llega la segunda parte, esta vez explicaré cómo crearlo con Blogger. Plataforma con la que yo empecé y que tiene mayor flexibilidad a la hora de generar ingresos ya que permite incluir anuncios de Google y monetizarlos. En WordPress te los incluyen ellos y no los administras tú, ni ganas el dinero tú.
Hoy, sin más dilación, vayamos a la materia.
Índice de contenidos (puedes hacer clic para ir al punto que te interesa)
Pasos para crear un blog con Blogger.com
#Paso 1: Accede a la web Blogger.com
#Paso 2: Haz clic en «Crea tu blog» donde tendrás que iniciar sesión con una cuenta de Google o Gmail y te preguntará si crear un perfil de Blogger o Google+, te recomiendo el segundo por ser más ilimitado.
#Paso 3: Pon tu Nombre, Apellidos y la fecha de nacimiento, personaliza tu avatar si lo deseas y haz clic en «Guardar».
#Paso 4: Haz clic en «Continuar en Blogger»
#Paso 5: Haz clic en «Crear un blog»
#Paso 6: Elige tu título, dirección (titulo.blogspot.com), elige un tema (aunque luego podrás cambiarlo sin problema) y haz clic en «Crear Blog»
Y este es el panel que encontramos, el escritorio de la web:
Conoce a fondo el escritorio de Blogger.com
Entradas
El primer apartado del escritorio o panel de control de Blogger es el de las «Entradas», es el lugar donde tendrás la lista de todos los artículos que hayas escrito y guardado.
Y, en ese mismo lugar encontrarás el botón que lo cambiará todo…
Entrada Nueva
Haciendo clic en este botón, encontrarás el editor donde podrás plasmar tus ideas. Como podéis ver es un editor normal muy parecido a lo que te encuentras en un Word pero a pequeña escala. Lo más importante es que practiquéis con el propio texto para saber qué es cada cosa pero os marco alguna en la siguiente imagen:
Estadísticas
En este apartado veréis cuántas veces han visitado vuestra web, desde dónde llegan esas visitas, etc.
Comentarios
Donde verás los comentarios que te deja la gente y donde podrás aprobarlos o rechazarlos si consideras que no son buenos para ti.
Ingresos
Donde podrás configurar tu cuenta de Adsense, lo que hará que salgan anuncios de Google en tu web y puedas generar ingresos por cada clic que los usuarios hagan en tu blog. Creo que es uno de los principales motivos por los que interesarnos en Cómo crear un blog gratuito parte Con Blogger.
Páginas
Apartado en el que podrás hacer páginas fijas en tu web como «Quien soy», «Contacto», etc.
Diseño
Donde podrás cambiar la distribución de los apartados de tu blog.
Tema
En el que podrás elegir otro tema que te guste más o se adapte más a tu audiencia.
Configuración
Donde podrás decidir cómo funciona tu blog. Podrás:
- Cambiar el nombre
- Añadir autores
- Cambiarlo a privado
- Elegir cuántas entradas se ven en una sola página
- Quién puede comentar y si necesitan ser aprobados
- Añadir un mensaje personalizado al pedir un comentario
- Configurar poder publicar entradas a través del envío de un correo electrónico
- Cambiar el idioma y la zona horaria así como su formato
- Crear un title y meta description para el blog (esto es lo básico de SEO)
- Crear un Robots.txt, conectar tu blog con la consola de Google, etc. (Temas SEO más avanzados)
- Hacer copias de seguridad de tu contenido
- E incluso eliminar el blog
Lista de lectura
Finalmente, en la lista de lectura puedes tener todos los blogs Blogger a los que sigues.
Cuando empecé en el mundillo del blogging con mi blog Trendyicecream.com, la mayoría de lectoras usaban Blogger como su feed de noticias y venían aquí a ver las actualizaciones de los blogs que seguían. Ese fue el mayor motivo por el que no abandoné esta plataforma hasta que no tuve más remedio para poder crecer en otra dirección y hasta que las bloggers más importantes se fueron profesionalizando también y pasándose al mundo de WordPress.org (no es lo mismo que WordPress.com).
¿Qué os ha parecido este post sobre Cómo crear un blog gratuito Con Blogger? ¿Os ha resultado útil? ¿Habéis tenido dudas? En caso de duda… ¡Comentario!
Muy buena explicación. Justo tenia dudas de como podría crear un blog. Gracias por compartir la información.
Saludos!